¡¡Muy buenos días!! esta semana queremos resolver una gran duda dentro de todas las reformas, ventanas nuevas, aluminio o PVC. Los cerramientos son elementos de gran importancia dentro del hogar. La elección de unos u otros, condicionará en gran medida el ambiente de nuestra casa. En este caso hablamos de las ventanas, que deben permitir el paso de la luz natural, tienen que protegernos frente a las adversidades exteriores, frio , calor, ruido, robos y decorar nuestro hogar.
Las ventanas en un principio se construían de madera y poco a poco se han ido cambiando por materiales más resistentes y duraderos. Que diferencias encontramos entre los dos tipos de ventanas que más se venden ahora mismo.
Ventajas y desventajas de las ventanas de aluminio:
Las ventajas que nos ofrecen estas ventanas es que son más baratas, un material muy resistente con una perfileria muy estrecha, lo que nos permite aprovechar al máximo la entrada de luz. Es difícilmente inflamable y muy fácil de moldear permitiéndonos crear así un gran sinfín de opciones.
Las desventajas más notables son la baja eficiencia energética, es decir, el aluminio es un material muy conductor por lo que tendremos una gran perdida de temperatura, a parte se produce en invierno una gran condensación en ellas, debido a la gran diferencia de temperatura que hay entre el perfil de nuestra ventana y el interior de nuestra casa dando lugar a esas incomodas gotitas que se crean y que humedecen la pared.
Ventajas y desventajas de las ventanas de PVC:
Las ventanas de PVC ofrecen un mejor aislamiento térmico y acústico debido a la naturaleza “no conductora” del plástico. Y esto se ve reflejado en ahorro energético y económico para nuestra vivienda. Tienen una larga vida de hasta 50 años y tienen un muy bajo mantenimiento. Como desventaja principal esta su coste más elevado, y su limitación a la hora de colores y acabados.
De ambas opciones tengo que decir que por ejemplo en las ventanas de aluminio se esta instalando una perfilería más aislante, se trata de lo que conocemos como rotura del puente térmico, que es un aislante que se coloca entre los dos cristales de la ventana y que evita que se traspase la temperatura de un cristal al otro. Esto implica que esa perfilería más fina que hablábamos en el aluminio se vea engrosada. Por otro lado también hay que decir que cada dia hay más colores y acabados más variados en las ventas de PVC.
Entonces ¿Qué ventanas son mejores?, pues depende mucho del estilo y ambiente que queráis dar a vuestra casa y sobre todo de la zona donde viváis, si es más fría o con un clima más cálido. Meditad bien vuestra elección pues es algo que os acompañara por muchos años.
Esperamos haberos aclarado la diferencia entre ambas ventanas, si tenéis alguna duda o queréis consultarnos algo, no dudéis en poneros en contacto con nosotras.
¡¡¡Que paséis una feliz semana!!!
Imágenes: Idealista, Pinterest, Ardis3D, Cristaleria Pelayo, El mueble, jihanshanum.
Muchas gracias por compartir este artículo sobre la comparación de ventanas. Me ha servido de mucha ayuda porque quiero cambiar mis ventanas. Excelente artículo
Gracias por tu comentario Verónica