Buenos días a todos!!!! Si eres un amante de las encimeras de madera en las cocinas, pero te da miedo la poca durabilidad y los mantenimientos que requiere, hoy os hablamos de 3 alternativas a las encimeras de madera en cocinas.
Además, si estas pensando en cambiar tu cocina y no tienes claro que opciones de materiales tienes para tus muebles, aquí te dejamos el enlace sobre nuestro post Materiales para los muebles de mi cocina para que te ayude a aclarar tus dudas.
Aquí va nuestra selección de materiales alternativos a las encimeras de madera:
Abkstone Essence Avana



Se tratan de losas porcelánicas de gran formato de efecto madera inspirado en tablones de madera antiguos reciclados. Tienen una gran cantidad de imperfecciones simulando las vetas e irregularidades de la madera natural que le aportan gran riqueza de detalles y un realismo increíble.
Estas encimeras de granito por su gran parecido a las maderas naturales consiguen su calidez pero aprovechándose de sus grandes ventajas y cualidades. Son muy resistentes a los golpes y ralladuras, alta resistencia térmica, impermeabilidad porque no es poroso, de fácil limpieza y no requiere de mantenimiento.
Además, los puedes encontrar en 3 espesores diferentes, de 6, 12 o 20 mm dependiendo de tus gustos.
Neolith La Boheme


El modelo La Boheme pertenece a la colección de Timber y es el primer modelo de imitación madera fabricada por Neolith. Está inspirado en el tronco del cedro libanés y destaca por su gran cantidad de nudos y marcadas líneas. Aporta gran realismo, tanto a la vista como al tacto, gracias a la tecnología NDD (Neolith Digital Design).
El Neolith no es una superficie cerámica porque aunque comparte muchas de sus materias primas a la hora de fabricarlo, los procesos de producción son diferentes. Los materiales que forman el Neolith están expuestos durante más tiempo a altas temperaturas y se les aplica mayor fuerza de prensado para que la presión compacte mejor la encimera y esta sea más resistente a manchas, químicos y calor.
Por ello, el Neolith no es considerado una superficie cerámica o porcelánica al uso sino que es denominada como Piedra Sinterizada. Las grandes ventajas de este material son su gran resistencia a los golpes y ralladuras, alta resistencia térmica, impermeabilidad, material ligero, 100 % natural, 100% reciclable, de fácil limpieza y no requiere de mantenimiento.
Podemos encontrarlo en formato tabla en tamaño 3,200 x 1,600 mm con espesor de 12 mm y en tamaño 3,200 x 1,500 mm con espesor de 6 mm .
Sapienstone Rovere Buckskin


Sapienstone es un material de arcillas porcelánicas y colores minerales que son muy resistentes e inalterables con el tiempo, las temperaturas o cualquier producto de limpieza químico.
El acabado de estas encimeras imita a la madera de roble y obtienen un resultado asombroso. Las vetas e imperfecciones de la madera de roble aparecen perfectamente reflejadas en estas losas aportando esa calidez que tanto nos gusta.
Estas encimeras tienen como características principales su resistencia a las altas temperaturas ya que no se altera su aspecto si dejamos sartenes o cazuelas calientes. Tienen una gran resistencia al rayado ya que no se usan barnices protectores ni resinas en su fabricación. Además, no requiere de ningún tipo de mantenimiento y tiene gran resistencia a productos químicos de limpieza. también es apto para cocinas de exteriores ya que no se altera su color con la exposición a la luz solar.
Y hasta aquí el post de esta semana!!! Qué os han parecidos nuestras 3 alternativas a las encimeras de madera en cocinas??? Espero que os hayan gustado tanto como a nosotras ya que conseguimos la calidez y estética natural de la madera pero sin preocuparnos de su mantenimiento y cuidados.
Feliz semana a todos!!!!
Imágenes: Abkstone, Neolith, Sapienstone