Saltar al contenido

Cocinas para personas con movilidad reducida

cocina adaptada

Buenos días a todos!! Esta semana queremos hablaros de cocinas para personas con movilidad reducida y que puedan realizar el máximo de tareas posibles con máxima autonomía.

Para ello hay que tener en cuenta los movimientos y actividades que deben realizarse en el espacio, tanto las personas con ciertas dificultades como el resto de los habitantes de la estancia.

Hay ciertos factores que tendremos en cuenta a la hora de diseñar este tipo de cocinas.

Accesibilidad

Lo más adecuado es que el acceso a la cocina sea a nivel, idealmente en plano y sino con una pequeña rampa de muy poco desnivel.

Por otro lado la puerta de entrada a la cocina suele ser conveniente que sea corredera ya que facilita la apertura de la misma. En el caso de que no fuera posible, la puerta abrirá hacia fuera para evitar que entorpezca lo máximo posible. El tamaño mínimo de la puerta será de 80 cm de ancho.

Áreas de trabajo

En una cocina las zonas donde hay que poner mayor hincapié son las zonas de encimera, la zona de los fuegos, zona del fregadero y la zona del frigorífico. 

Es muy importante tener en cuenta la distancia entre las distintas zonas de trabajo. Esta debe ser reducida, de manera que puedan acceder a las distintas áreas con el menor número de movimientos posibles. Suelen ser adecuadas las cocina en forma de U o L, ya que aprovechan mejor el espacio y se suelen evitar obstáculos.

  • Frente a cada uno de los muebles debe existir un espacio libre que permita dar un giro de 360º, suele ser una circunferencia de 150 cm de diámetro.
  • La encimera y fregadero deben situarse a una altura de entre 75 y 80 cm para que pueda ser de fácil acceso.
  • La profundidad de la encimera no deberá ser superior a 60 cm y debe existir un espacio libre mínimo de 80 cm de ancho, 70 cm de alto y 60 cm de fondo debajo de la encimera para poder acceder sin problemas.
  • Los grifos deben ser de tipo monomando y de mango largo para que se puedan controlar de madera sencilla. Suelen ser muy recomendados los grifos de caño extraible.
  • También se puede colocar un grifo en la zona de la cocina, para que puedan llenar las ollas sin tener que cargar con ellas desde el fregadero.

Electrodomésticos

Suele ser recomendado para las cocinas para personas con movilidad reducida, colocar tanto el horno como el microondas a la altura de los ojos para que la persona que va en silla de ruedas pueda ver su interior. El lavavajillas se colocará cerca del fregadero así ayudaremos a que el movimiento sea el menor posible.

Es mejor utilizar neveras independientes, frigorífico por un lado y congelador por otro, para poder colocarlo bajo la encimera, o preferiblemente a unos 20 cm del suelo para acceder fácilmente a los estantes más bajos.

Los botones de los electrodomésticos es recomendable que sean grandes y la posición de los enchufes deben estar colocados de manera que facilite su conexión.

Almacenamiento

Los muebles tipo despensa se diseñarán en modo columna siempre que sea posible. Hoy en día existen en el mercado una gran variedad de muebles, con estantes deslizantes y cajones con organizadores. Suelen ser de gran ayuda los armarios transparentes para que pueda verse su interior.

Los armarios y las baldas deben de estar entre 40 y 140 cm de altura para una correcta accesibilidad.

Los tiradores de puertas y armarios deben ser fáciles de agarrar y a poder ser que se puedan agarrar con toda la mano. Además, los bordes de la encimera y de los muebles se recomiendan que sean redondeados para garantizar la seguridad.

Para el almacenamiento de la basura hay que buscar un mueble que disponga de distintos compartimentos para reciclar y que se desplace con ruedas o rieles por ejemplo.  

Y hasta aquí el post de cocinas para personas con movilidad reducida y que puedan realizar el máximo de tareas posibles con máxima autonomía. . Esperamos que os hayan aclarado las dudas sobre cómo adaptar una cocina para personas con dificultades. Estaremos a vuestra disposición si tenéis alguna duda o comentario que realizarnos.

Esperamos que paséis estos días difíciles lo mejor posible en vuestras casas.

Un saludo queridos lectores!!!!!

Imágenes: SCAVOLINI, thekitchn, ilcaustralia, granberg, howdens, the-sbox, lebensgerecht, micasarevista

Deja un comentario

Optimized by Optimole
A %d blogueros les gusta esto: