Saltar al contenido

Cómo decorar los pasillos

pasillo-decorado

Buenos días queridos lectores!! Vamos a comenzar la semana dándoos ideas de cómo decorar los pasillos. Pueden ser estancias complicadas porque suelen ser estrechas y nos suelen crear bastantes quebraderos de cabeza.

Uno de los elementos más importantes que nos va a condicionar nuestra decoración de pasillos es su tamaño. Lo recomendado es que tengan un mínimo de 90 centímetros. Cuanto más estrechos sean más complicado lo tendremos, y es por eso que hay varios elementos que os explicaremos a continuación que os van a ayudar.

La clave está en pensar en el pasillo como un ambiente más, digamos que son los eternos olvidados en la decoración, pero son estancias muy importantes y que dan mucho juego. Habrá que definir cuál será su función, personalidad y estilo propio. Hay que pensar en el pasillo como una estancia más de la casa que hay que darle nuestro toque personal agudizando el ingenio.

1. Paredes y techos

Como todos sabemos los colores claros amplían el espacio, por tanto, si tenemos un pasillo estrecho lo más adecuado es utilizar el blanco o tonos claros tanto en paredes como techo. Podemos pintar nuestras paredes combinando colores, no suele ser recomendado utilizar más de 2. Aplicaremos el tono oscuro en la parte baja si lo que queremos es que el pasillo parezca más ancho.

Utilizar papel pintado o vinilo en los pasillos es una opción muy acertada, sobre todo si lo colocamos en una pared. Dará mucha personalidad al espacio y será el foco de atención. A la hora de elegir el dibujo, tener en cuenta que los motivos grandes hacen más pequeños los espacios, y que las líneas verticales los estrechan mientras que las horizontales los hacen más anchos.

También podemos revestir de madera o ladrillo las paredes o poner zócalos en la parte baja de las mismas y jugar con distintas tonalidades. El resultado es muy elegante.

2. La iluminación

Los pasillos son zonas de alto tránsito, por ello es recomendable que estén bien iluminados. Lo ideal es utilizar luz cálida o neutra y sin contrastes. La luz indirecta produce efectos relajantes y suaviza los contornos matizando los colores.

Podremos conseguirlo ya sea a través de focos, lámparas, leds o dejando pasar la luz de ventanas u otras estancias, por ejemplo con muros acristalados. Lo óptimo será jugar con varios de estos elementos. Nosotras solemos combinar bañadores de pared con luz indirecta, no solemos centrar la luz, más que nada porque nos gusta el efecto y si lo alternamos unos hacia la derecha y otros hacia a la izquierda conseguimos una sensación de ensanchar el pasillo.

3. Espejos

Los espejos son un elemento muy efectivo en los pasillos, ya que ayudan a aumentar la sensación de amplitud. Cuanto mayor sea su tamaño mayor será el efecto creado además de ser un elemento decorativo es funcional. Otro elemento son los espejos, es un elemento que además de ampliar el espacio y darnos profundidad, nos hace rebote de la luz ya sea natural o artificial, puesto que es un elemento clave y super efectivo para darle un toque a los pasillos largos y estrechos.

Podemos colocarlos en el suelo cuando tienen gran tamaño o en las paredes dependiendo de nuestros gustos personales.

4. Cuadros, fotografías y marcos

Los cuadros son un elemento decorativo que visten mucho los pasillos, ya sean como pieza única para darle protagonismo o composiciones de distintas piezas e incluso tamaños. Cuando se colocan distintos cuadros a lo largo de un pasillo, suele ser interesante que sigan una temática común y que el enmarcado sea el mismo para conseguir una continuidad.

Podemos usar este espacio para colocar nuestras fotografías, ya sean de familiares o amigos, de viajes,… o como obras de arte.

Otra tendencia muy interesante es colocar marcos de estilo vintage ya sean en dorados o del color de la misma pared, ya que crean un efecto muy interesante y darán mucho estilo a nuestros pasillos. Podemos colocarlos sobre un estante de cuadros o muebles creando una pequeña galería de obras.

5. Alfombras

El pasillo es el lugar perfecto para colocar una alfombra y que de un toque sofisticado a esta zona además de añadirle calidez. Lo primero que debemos saber es lo que mide nuestro pasillo, tanto a lo largo como a lo ancho. Es fundamental saber estas medidas para elegir una alfombra de un tamaño proporcional, y que no sea ni demasiado grande ni demasiado pequeña.

Suelen dejarse varios centímetros de ancho a cada lado para que respire y no de sensación de agobio. En cuanto al largo de la alfombra es fundamental que no quede demasiado corta. No tengas miedo de ocupar casi todo el largo del pasillo ya que dará sensación de amplitud y continuidad. Si el pasillo es demasiado largo, puedes poner dos alfombras en lugar de una, o varias a lo largo del mismo. También podemos colocar una sola alfombra en un lugar concreto, por ejemplo donde un mueble.

6. Almacenaje

Hoy en día solemos acumular muchísimos elementos en nuestros hogares, por ello aprovechar hasta el último centímetro es muy útil. Podemos encontrar distintos muebles de almacenaje como pueden ser armarios, consolas, zapateros, bancos o estantes. Suele ser preferible que sean de poca profundidad para no comer mucho espacio al pasillo. Aprovecha la parte alta de tus pasillos, ya que suelen ser zonas muy desaprovechadas que pueden darte una solución muy práctica.

Cuando no disponemos de mucho espacio para tener un armario en nuestro pasillo, los percheros y colgadores resultan la mejor opción para colgar nuestras prendas. Hoy en día hay una gran variedad en el mercado, y dependiendo del estilo que pongamos le daremos a nuestro pasillo una personalidad diferente. Podemos hacer distintas composiciones con ellos creando figuras originales y divertidas.

6. Librerías

Colocar librerías en el pasillo aparte de ser muy funcional es un elemento decorativo muy atractivo. Pueden aprovecharse las dos paredes o solamente en una dependiendo del espacio que tengamos. Este tipo de librerías pueden hacerse a medida o si tenemos suerte podemos encontrar alguna ya fabricada que se ajuste a nuestras medidas y ahorrarnos un dinerillo.

8. Plantas

Colocar plantas en los pasillos es una estupenda idea para dar vida a estos espacios y hacerlos más acogedores. Hay que tener en cuenta que si tu pasillo no es luminoso, habrá que optar por plantas adecuadas para esa situación de penumbra o colocar plantas artificiales, ya que hoy en día hay imitaciones muy buenas en el mercado. Podemos ponerlas en el suelo, sobre mobiliario o en estantes de plantas que dan un toque muy bonito en cualquier estancia, y en pasillos no pueden ser menos.

9. Cestos y vasijas

Los cestos y distintas vajillas como macetas, jarrones, candelabros, figuras,… son otros de los elementos que se pueden utilizar para decorar nuestros pasillos. Pueden ir colocados en el suelo, en estanterías y librerías, sobre muebles de almacenaje,… hay que ser creativos y darle nuestro toque personal.

Son múltiples los elementos de decoración que podemos utilizar en nuestros pasillos. Como ya hemos comentado anteriormente suelen resultar espacios complicados, pero sólo hay que poner un poco de ingenio y darle nuestro toque personal para convertirlos en un espacio confortable y único.

Todas las personas que formamos este equipo queremos mandaros un enorme saludo y pediros que nunca dejéis de sonreír. Feliz semana a todos queridos lectores!!!!

Imágenes: Pinterest

Deja un comentario

Optimized by Optimole
A %d blogueros les gusta esto: