Saltar al contenido

Cómo se hace un proyecto de interiorismo o decoración

decoracion terraza

Buenos días, esta semana queremos hablaros sobre cómo hacemos un proyecto de interiorismo o decoración, ya sea de una vivienda, un local o una oficina. Todo proyecto, por pequeño que sea, tiene unas fases que el cliente debe conocer para saber exactamente a lo que se enfrenta.

1. Análisis y propuesta

Esta fase es la primera toma de contacto con el cliente, en la que presentan las necesidades y el alcance del proyecto. Se realiza el análisis del espacio y el análisis del cliente: necesidades, requisitos, presupuesto y el book de estilos.

2. Anteproyecto

En esta primera fase se realizarán planos de distribución y/o amueblamiento, normalmente hacemos 3 propuestas. Una vez aceptada una, se hace un proyecto 3D del espacio, sin determinación de materiales finales, con el fin de ver el conjunto de los espacios.

3. Proyecto

Se hará el proyecto 3D con las propuestas de acabados, amueblamiento y decoración. Se aconsejará y acompañará al cliente, si es necesario, a ver y elegir todos los acabados: cerámicas, sanitarios, puertas, suelos, luminarias, etc.

4. Presupuesto

Una vez definido todo el proyecto se realizará un presupuesto que reflejará el coste total del proyecto. Se elaborará un presupuesto lo más competitivo posible para que se ajuste a las necesidades del cliente.

A veces, puede ser que una partida sea más cara de lo que se espera, por lo que en esta fase se suele diseñar o modificar, para poder cumplir con el presupuesto que el cliente estima.

5. Memoria técnica

Por última fase se harán los Planos de iluminación, electricidad, acabados de paramentos verticales y horizontales, mobiliario, distribución de cocina, de baños, distribución interna de armarios y vestidores, etc, es decir, todo aquello que se necesite para su ejecución. Todo ello junto a unas imágenes 3D para que todos los oficios involucrados lo puedan entender a la perfección.

Queremos hacer hincapié todas estas fases son consensuadas con el cliente, tanto el estilo, como la elección de los materiales y el presupuesto. Esto repercute mucho en el tiempo de ejecución de un proyecto de interiorismo y/o decoración, ya que el feedback con el cliente puede ser rápida y otras veces al cliente le cuesta más tomar decisiones.

6. Ejecución

Esta fase siempre es la más ardua y la más difícil. Pero siempre que hay un proyecto trabajado con anterioridad en el cual se han analizado todos los posibles problemas con antelación, el resultado siempre es más satisfactorio tanto en la ejecución como en el presupuesto.

Y hasta aquí el post de esta semana. Esperamos que os haya gustado y si queréis solicitarnos un presupuesto, sólo saber que no tiene ningún coste y estaremos encantadas de sentarnos y escuchar vuestro proyecto.

Feliz semana!!!!

Imágenes: Pinterest

4 comentarios en «Cómo se hace un proyecto de interiorismo o decoración»

  1. Pingback: 6 consejos antes y durante una reforma – Decoración, arquitectura, diseño e interiorismo

  2. Yo añadiría también que la velocidad en presentar el presupuesto y cómo presentarlo también es muy importante. Añadiría que ahora en tiempo de pandemia, se debería evitar contactos y poder presupuestar sin visita.

Deja un comentario

Optimized by Optimole
A %d blogueros les gusta esto: