Cuando hablamos de interiorismo sostenible tenemos que tener en cuenta varios conceptos y reglas:
- reutilizar lo que se pueda con ciertos criterios y un poco de sentido común
- los elementos nuevos a introducir en el espacio que sean lo más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
- las instalaciones sean lo más eficientes posibles
Reutilizar
Cuando hablamos de reutilizar una puerta, un mueble viejo o una tarima, tenemos que tener en cuenta un valor económico, es decir, que aquello que vayamos a recuperar tenga el valor suficiente para no tirarlo y que no nos cueste más su restauración que el elemento en sí. También tendremos en cuenta un valor contaminante, sí lo vamos a restaurar que lo hagamos con materiales ecológicos.
Muchas veces nos encontramos con clientes que quieren restaurar porque creen que va a ser más barato, esto muchas veces es erróneo, reciclar algo no siempre es más barato porque casi siempre lleva detrás un mantenimiento bastante mayor que uno nuevo.
Elementos nuevos
Al introducir elementos nuevos nuevos en un espacio, ya sea una pintura en las paredes, una lámpara, un revestimiento y sobre todo un mueble, tenemos que tener en cuenta de que materiales está hecho, cuánto contamina en su producción y que pasará en un futuro si nos desecemos de este elemento. Hoy en día ya existen bastantes marcas de mobiliario que utilizan materiales respetuosos con el medio ambiente, barnices ecológicos y métodos de construcción de baja contaminación, pero no os vamos a engañar, todavía el porcentaje respecto a muebles y materiales más contaminantes es mucho menor.
Instalaciones eficientes
Cuando realizamos una reforma y tenemos que hacer instalaciones nuevas de fontanería, electricidad, calefacción, etc. tenemos que contar con un estudio energético exclusivo a nuestro hogar, oficina o local comercial. No voy a hablar del intrusismo profesional, pero muchas veces me encuentro con instalaciones hechas por «profesionales» de su área que no tienen ningún estudio tras de sí, con esto quiero decir que un instalador de aire acondicionado te puede ofrecer un split bueno, bonito y barato, pero ¿ es suficiente para tu espacio ? ¿ será que el consumo de éste es apropiado para tu caso ?. Con esto quiero decir que más vale saber de antemano qué necesidades de consumo se va a tener y acudir a un profesional para ajustar al máximo los consumos energéticos reales que se van a necesitar.
Y con esto nos despedimos, esperamos que os haya servido de ayuda nuestro post de hoy. Si tenéis alguna duda, poneros en contacto con nosotras y estaremos encantadas de ayudaros.
¡¡Feliz semana a tod@s!!
Imágenes: Entrancemakleri