Saltar al contenido

Materiales para los muebles de mi cocina

Cuando pensamos en reformar nuestra cocina, en primer lugar tenemos que analizar el aspecto global del espacio. A partir de aquí tendremos que tener en cuenta:

  • el color y materiales posibles para las paredes (cerámica, pintura, papel vinílico, piedra, etc.)
  • el tipo de iluminación (downlight, halógenos, fluorescencia, etc.)
  • el tipo de encimera (granito, piedra, madera, piedra sintética, Corian, etc)
  • y los acabados de los muebles.  

Como me extendería mucho si hablara todos los puntos principales, hoy me voy a centrar en los materiales posibles de los muebles de cocina. Las principales opciones que suelen tener casi todas las marcas de cocinas son: el laminado, la madera, el lacado, los materiales metálicos, el vidrio, los estratificados y el polilaminado. Ahora vamos a explicar cada uno.

El laminado

Son muebles realizados en aglomerado y están recubiertos de láminas estratificadas. Éste es un mobiliario muy económico, de gran resistencia y en el que podemos encontrar una gran variedad de diseños. Por desgracia los acabados son muy limitados y las láminas con el paso de los años pueden acabar por despegarse, sobre todo las de los cantos. No es algo que pase en todos, pero puede llegar a pasar.  

La madera

Es el más utilizado de los acabados por la duración que ésta tiene. Además existen algunos acabados modernos con este material que la hacen alejarse de su aspecto rústico. Es muy importe tener en cuenta el mantenimiento, ya que se deben de realizar cuidados muy específicos y no tolera la aplicación de ciertos productos de limpieza. Esto puede provocar que su estructura cambie de forma y color. Es un material costoso, pero sin duda es el que más dura en el tiempo. Con el tiempo suele oscurecer, aunque hoy en día se recubren con resinas que actúan bastante bien hacia este efecto.

Los lacados

Es uno de los más elegantes de todos, aunque tiene baja resistencia a golpes y arañazos. El lacado es un material muy costoso por la complejidad de su fabricación. El color en este material es a la carta, cualquier color se puede hacer sin problemas. Puede ser laca mate, brillo o alto brillo.

Los materiales metálicos

Pueden ser el acero inoxidable y el aluminio , ambos pueden ser empleados si se desea realizar un estilo muy vanguardista. La ventaja de este tipo de muebles es su resistencia, aunque tiene poca resistencia a las ralladuras. Su mantenimiento es relativamente fácil.  A mi en particular me gusta combinarlo con la madera, ya que le aporta calidez.

Los estratificados

Son realizados igual en proceso que la melanina, pero difieren en que los primeros son más rígidos y duraderos. Pueden ser limpiados con los productos de limpieza tradicionales y no presentan ningún tipo de rechazo a estos. Este tipo de materiales tiene muchos colores a elegir, lo que permite que se le de un tono al gusto o preferencia del propietario. Es uno de los materiales más económicos que existe y es muy utilizado en las cocinas pequeñas pero no perdura mucho en el tiempo.

Imágenes: Cocinas Santos, Entrace Makleri

Deja un comentario

Optimized by Optimole
A %d blogueros les gusta esto: