Saltar al contenido

Proyecto terminado: rehabilitación de casa en Galicia

Hola a todos, hoy tengo el placer de enseñaros uno de los proyectos más especiales que hemos realizado en el estudio. Se trata de la rehabilitación de un edificio del siglo XIX en Galicia que, partiendo de un estado de conservación muy desfavorable (como podéis ver en las fotos), hemos convertido en una vivienda confortable y respetuosa con el medio.  

Origen de la vivienda

Originalmente la planta baja se utilizaba como establo para los animales y en la planta alta se almacenaba la cosecha. Aunque eventualmente esta planta se llegó a utilizar como vivienda, los propietarios necesitaban convertir este edificio en una vivienda funcional, para uso estacional y de fines de semana, y que nos les obligase a hacer una gran inversión. 

Arquitectura sostenible

Uno de nuestros primeros objetivos en este proyecto fue mejorar la confortabilidad del inmueble con el mínimo gasto en energía. Para ello hubo que cambiar la configuración de los huecos en las fachadas, de manera que se aumentase la captación solar pasiva, y se mejoró el aislamiento térmico de toda la envolvente, dejando la piedra original vista desde exterior para mantener la integración del edificio con su entorno.  

La piedra procedente de los derribos para las aperturas de los nuevos huecos se reutilizó en un 100% para crear un nuevo muro en la fachada norte que sirviese de cierre del porche existente, pudiendo así incluir este espacio para el uso interior de la vivienda con acceso directo al jardín, por lo que pusimos un ventanal corredero muy amplio y continuamos el suelo hacia al exterior.

Interiores

En el interior la superficie habitable era muy reducida, por lo que diseñamos una planta baja con espacios abiertos comunicados entre sí y con el exterior. Así mismo instalamos un chimenea abierta por tres lados para que sirviera de nexo de conexión entre el salón y el comedor y diera servicio a ambas estancias. 

En la planta alta se proyectaron dos dormitorios y un baño. Para compensar el reducido tamaño de esta planta se diseñó también una barandilla de vidrio que permitiera una visión directa sobre el salón y descongestionase así estos espacios. La selección de los materiales de los baños, la tarima, la cocina las puertas y ventanas continúa con el mismo criterio de mantener una esencia rural de toda la vivienda. Se instaló una caldera de bio-masa para calefacción y agua caliente, con lo que sumado a las estrategias para reducción de la demanda térmica antes comentadas, se consiguió una certificación energética A en emisiones de CO2 para la vivienda, muestra de nuestro compromiso por el respecto al medio-ambiente. También queremos destacar que toda la madera procedente de los antiguos forjados se reutilizó posteriormente como combustible para la chimenea. 

Escalera de hierro

Construimos una escalera de chapa de hierro plegada con barandilla de vidrio para minimizar el impacto visual de este elemento en nuestros reducidos interiores. Decidimos utilizar este material para no olvidar la esencia rústica de la casa, pero dándole un estilo moderno y totalmente contemporáneo.

Espero que os haya gustado, para nosotros es un éxito más y un orgullo. Podéis ver toda la galería AQUÍ.

Feliz semana a todos, queridos lectores.

0 comentarios en «Proyecto terminado: rehabilitación de casa en Galicia»

  1. Pingback: Cómo rehabilitar una casa rústica – Decoración, arquitectura, diseño e interiorismo

Deja un comentario

Optimized by Optimole
A %d blogueros les gusta esto: