Home Staging significa literalmente puesta en escena de la casa. El concepto de Home Staging es un conjunto de técnicas que permiten realzar una vivienda y darle un aspecto más atractivo para los posibles compradores.
Origen del Home Staging
Estas técnicas fueron desarrolladas en los Estados Unidos hace unos treinta años y están siendo aplicadas ahora en Europa en países como Reino Unido, Suecia o Francia. El objetivo del Home Staging es acondicionar una vivienda para que se venda lo más rápido posible y al mejor precio. Tampoco se trata de decorar la casa, ya que la decoración es algo muy personal. El objetivo es convertir la vivienda en un sitio neutro y acogedor en el que la mayoría de los visitantes se sientan cómodos. Por lo tanto, se trata de potenciar las virtudes y minimizar los defectos.
Pequeñas reformas
Si en el peor de los casos, necesita algo de reforma, lo importante es elegir la reforma adecuada en cada tipo de inmueble. Cuando es de precio medio-bajo, normalmente “un lavado de cara” y unas cuantas técnicas de Home Staging bien aplicadas serían suficientes, ya que no podremos cargar demasiado el precio final. Si el precio del inmueble es alto, una reforma más integral sería lo más adecuado para incrementar su valor.
Decoración impersonal
Siempre es preferible venderlos con un tipo de decoración impersonal. Es muy difícil que al posible comprador le gusten los muebles del anterior propietario. Los baños y las cocinas son las estancias más caras de reformar pero, al mismo tiempo, las que más se miran en cuanto a instalaciones. Por eso, y salvo que estén bien, es recomendable intervenir.
Diseños 3D
Por último, os diré que cuando no hay dinero para invertir, la opción de amueblamiento 3d a partir de fotos reales de las estancias vacías más atractivas puede ser una opción mucho más económica. Al posible comprador le gustará ver como podría quedar la vivienda amueblado.
Imágenes: Dromliving