Saltar al contenido

Qué es una infografía 3D en la decoración

Dormitorio natural

Hola a todos, hoy quiero hablaros lo que es una infografía 3D en la decoración y enseñaros algunos ejemplos para poder entender el gran trabajo que conlleva realizarlos.

Qué es una infografía 3D

Una infografía 3D es una imagen de un espacio, ya sea interior o exterior, donde podrás visualizar virtualmente el espacio totalmente terminado. Para nosotras es una herramienta super valiosa para dar a entender nuestros proyectos de interiorismo y decoración a nuestros clientes.

Cómo se hacen

Para crear las infografías nosotras utilizamos SketchUp para hacer los volúmenes, los muebles y todos los elementos decorativos. Y V-ray para meter acabados realistas en los materiales, la iluminación y realizar la foto final. Hay otros programas, por ejemplos, Lumion, 3D studio, etc…

render salón

Hay diferentes calidades

La respuesta es contundente, sí. Y esto enlaza a la finalidad de la infografías. Es decir, si queremos crear una imagen de una vivienda por ejemplo para vender, tendrán una calidad mucho más realista, que si lo queremos para explicar un proyecto. Por esto la vistas más realistas se podrán realizar una o dos para un proyecto de este tipo.

Pero si quieres las imágenes para explicar un proyecto de decoración se harán muchas más imágenes, pero de menos calidad. Esto también es porque un proyecto de decoración tendrá más información, como imágenes de mobiliario real, detalles constructivos, imágenes de materiales reales, etc… que enriquecerán el proyecto y aportará más información sin necesidad de unas imágenes 3D ultra realistas.

Aquí puedes ver dos ejemplos de infografías de diferentes calidades:

Salón render
Render de Salón en alta resolución
Render salón
Render de Salón en baja resolución

Qué fases tiene

Fase inicial

Hay una fase inicial que es el modelado. Esto es crear todos los volúmenes, paredes, techos, muebles, lámparas, cojines, etc… y hacer una composición, es decir, un proyecto de decoración.

Fase renderizado

Después está la fase de renderizado, es decir, aplicar materiales realistas a todos los volúmenes anteriormente modelados y la iluminación. Este tema para mi manera de ver es la más complicada, ya que todos los materiales y las luces han de ser calibradas, escaladas y aplicadas a cada volumen con mucho mimo para poder tener unos acabados lo más realistas posibles.

Fase post-producción

Una vez sale la imagen, siempre hay una última fase para calibrar algún color, matizar algún material o corregir cualquier defecto que pueda haber. Nosotras lo solemos hacer con Photoshop.

Salón render

Qué precio tiene

Dependerá de lo que se tarde

Aquí está una de las claves más importantes. La fase anterior de modelado dependerá del tamaño del espacio y de la cantidad de elementos que aparezcan en él. Por lo que no se podría cuantificar fácilmente, dependerá de la experiencia del profesional.

Pero una vez ya esté todo preparado para la fase del renderizado, es decir la fase de la foto final, dependerá de la resolución de esta. Si quieres hacer una imagen de calidad baja, 20 minutos por foto es suficiente. Pero si quieres hacer una imagen foto-realista puedes dejar renderizando un imagen 8 horas tranquilamente.

Detalle cabecero dormitorio

Dependerá de la calidad

Una imagen que conlleva 40 horas de trabajo de una sólo foto, no es comparable con otra que tardas 8 horas. Creo que es entendible y bastante razonable, ¿ no os parece ?

Render salón de televisión

Cuánto cuesta

Nosotras cobramos desde una fase inicial de modelización, y después lo que son las fotos. Por lo que una vez que tengas el proyecto 3D te va a salir rentable hacer más fotos, ya que una vez preparado todo el proyecto a nosotras nos conlleva menos trabajo hacer más fotos.

Render cocina

Y hasta aquí el post de hoy. Si necesitáis un proyecto de este tipo, no dudéis en escribidnos y pedirnos presupuesto sin compromiso.

Feliz semana queridos lectores.

Deja un comentario

Optimized by Optimole
A %d blogueros les gusta esto: