Buenos días queridos lectores, esta semana os queremos hablar sobre tipos de luz para decorar un ambiente. Dependiendo del tipo de decoración y de la función que vayamos a realizar, usaremos tres tipos de luz: cálida, neutra o fría.
El tipo de iluminación que seleccionemos, juega un papel muy importante en nuestras sensaciones. Pero a su vez, tenemos que tener en cuenta la función que va a tener, por ejemplo, no es la misma luz la que necesitamos en una cocina, que en un salón o en un dormitorio.
Cuando hablamos de luz cálida, neutra o fría, nos estamos refiriendo a la temperatura de color de la luz (medida en Kelvin). La temperatura de color nos permite clasificar las tonalidades de la luz blanca que emiten las diferentes fuentes lumínicas.
Luz cálida
La luz cálida, con una temperatura de color menor de 3500ºK, tiene una tonalidad anaranjada, por lo que nos produce una sensación de confort y relax. Por lo general se emplea en dormitorios, donde se busca crear una luz ambiente con una atmósfera acogedora. El color de las bombillas con luz cálida, para que os hagáis una idea, son las convencionales de filamentos incandescentes.
Luz neutra
La luz neutra es la temperatura de color entre 3500º K y 4500ºK. Este tipo de luz es perfectamente válida para cualquier estancia y/o ambiente. Es la que está considerada como la más natural y se puede utilizar tanto para espacios donde se va a trabajar como en espacios de relax.
Nosotras solemos utilizar este tipo de luz en todos los proyectos. Cuando hacemos una vivienda nos gusta que la luz sea igual en todas las estancias. Si hacemos una oficina o local comercial la usamos como luz general y aplicamos una luz fría o cálida si queremos hacer un detalle decorativo específico.
Luz fría
La luz fría, con una temperatura de color mayor de 4500ºK, destaca porque permite distinguir mejor los colores y los contrastes. Es la que se emplea en tiendas, oficinas y espacios donde se necesita una buena luz. Para que os hagáis una idea es la luz de fluorescencia de toda la vida.
Espero que os haya gustado y haberos aclarado la diferencia entre los tipos de luz para decorar un ambiente. Si tenéis alguna duda o queréis consultarnos algo, no dudéis en poneros en contacto con nosotras: estudio@emmasanchezmiranda.com
¡¡¡Que paséis una feliz semana!!!
Pingback: Qué tipo de bombillas poner en las lámparas — Decoración, arquitectura, diseño e interiorismo – Diseño para Vivir