Como sabéis, dormir bien aumenta considerablemente la calidad de vida, por lo que elegir un buen colchón es clave para descansar correctamente. Es algo bastante personal si te gusta más duro o más blando, o si pasas calor por la noche o si te mueves mucho, pero para poder explicaros y concretar, vamos a dividirlo en dos temas importantes: la firmeza y los materiales de los que estén fabricados.
Firmeza del colchón según tu manera de dormir
- Si eres de dormir boca arriba, deberías escoger un colchón de tipo duro. En un colchón demasiado blando, el cuerpo tiende a hundirse y a su vez aumenta la sensación de calor, ya que no circula el aire correctamente.
- Si eres de dormir de lado, te puede convenir un colchón de menor firmeza, que permita al hombro pueda hundirse levemente. Por lo que deberías descartar el colchón tipo duro.
- Si te mueves mucho mientras duermes te conviene un colchón algo más duro que te permita girarte fácilmente. En un colchón blando te hundirás demasiado, y te costará girar, lo que te resultará incómodo.
¿Que tipos de colchones existen?
El material del colchón es un aspecto importantísimo para elegir el idóneo para ti. Lo clasificamos en 5 tipos:
1. Colchones de muelles
Estos tienen dos ventajas importantes, el precio, son de los más económicos, y también son los colchones más frescos, por lo que si eres de los que pasas calor por las noches, puede ser el perfecto para ti. Dentro de los colchones de muelles, pueden ser de diferentes clases:
- Los colchones de muelles independientes, cada fila de muelles se une a la otra a través de un punto central. Estos muelles funcionan como amortiguadores totalmente independientes absorbiendo el peso y el movimiento sin transmitirlo al resto de colchón. Los colchones con esta tecnología te proporcionan independencia total en tu descanso y gran adaptabilidad.
- En los colchones de muelle continuo, formado por un hilo distribuido en forma zigzag a lo largo de la estructura del bloque, que evita zonas libre de apoyo, por lo que el cuerpo descansa en su totalidad sobre todo el conjunto del colchón. Es muy firme y resistente, proporciona mayor firmeza y estabilidad en las zonas más pesadas del cuerpo, como por ejemplo la zona lumbar.
- Los colchones de muelles ensacados o colchones de muelles embolsados disponen de un sistema de descanso evolucionado a partir de muelles que se embolsan dentro de sacos especiales de forma independiente y que aportan un confort excepcional creando zonas de descanso.
2. Colchones de espuma de poliuretano
3. Colchones de viscoelástico
Un colchón viscoelástico es un colchón compuesto de espuma y viscoelástica. El núcleo central, generalmente es de una espuma y puede incluir alguna capa más de otro material. Están hechos de una espuma especial que se amolda al cuerpo bajo los efectos del calor y la presión, ofreciendo una óptima distribución del peso corporal. La deformación del material perdura durante un tiempo cuando se cambia de postura, lo que puede resultar incómodo. Estos colchones viscoelásticos son bastante caros.
4. Colchones de látex
Un colchón de látex, es aquel donde se ha reemplazado el núcleo ( de muelles, espuma, etc.) por un núcleo compacto de látex. Normalmente viene un porcentaje x con látex natural (proveniente del árbol del caucho) y otro porcentaje x con espuma de látex sintética (proveniente del petróleo). Estos colchones pueden llevar distintos recubrimientos: algodón, lana, seda, sintético, etc. Los colchones de látex suelen ser bastante caros.
5. Colchones especiales
- Los colchones ortopédicos son adecuados para quienes deben estar mucho tiempo en cama, son bastante caros, suelen usarse por recomendación médica.
- Los colchones de agua necesitan una cuidadosa conservación y además son muy incómodos, sobre todo para quien se mueve mucho por la noche o para quien duerme boca abajo.
- El futón, colchón japonés hecho con capas de algodón, es adecuado para quien busca una base dura. Su espesor es muy reducido y disminuye con el uso, debe cambiarse con frecuencia.
- Los colchones de lana clásicos tiene muchas desventajas: son muy pesados, difíciles de manejar, de mantener bien y resultan impensables para quien padece alergias respiratorias.
Pingback: Necesitamos tu voto – Decoración, arquitectura, diseño e interiorismo
Pingback: Nuestros 6 estilos de dormitorios preferidos – Decoración, arquitectura, diseño e interiorismo
Gran aporte a tu blog, mejor que se puede leer es imposible,
sin tecnicismos ni rarezas, gracias por
tu aporte
Muchas gracias por el aporte y la información proporcionada.
venta de cabras saanen
Enhorabuena por tu blog admin, gracias por no usar tantos tecnicismos, me gustó mucho este post y te seguiré visitando, gracias 😉 posicionamiento de marca