Hola a todos ! Hoy queremos hablaros de el sanitario ecológico seco. Este tipo de inodoro no precisa agua para su funcionamiento, sino que está basado en la des-hidratación de los residuos. Es un sistema sanitario que queremos darle importancia, en primer lugar, porque lo vemos interesante desde el punto de vista ecológico, y en segundo lugar, para fomentar el cambio de mentalidad a la sociedad respecto a muchas de las energías que utilizamos día a día y que pensamos no pueden afectar al planeta.

Funcionamiento
Cómo hemos dicho anteriormente, este tipo de inodoro no precisa agua para su funcionamiento, sino que está basado en la des-hidratación de los residuos. Se utiliza una taza especial con una estricta separación entre los desechos sólidos y líquidos.
- Parte delantera de la taza: Tiene un depósito para la orina. Desde este colector, los líquidos fluyen por una manguera hacia un pozo de absorción debajo o al lado del sanitario.
- Parte trasera: es la zona para llevar los desechos sólidos a una cámara ubicada debajo del baño.
Después de cada uso, se aplica una mezcla de tierra seca bien cernida mezclada con cal y cenizas, lo que viene a ser el sustituto del agua en un inodoro tradicional.
El sistema de la zona trasera, se basa en la alternancia de dos cámaras, mientras una está en uso, la otra permanece en reposo. La materia fecal al quedar separada de las aguas grises ( orina), permite su descomposición correctamente y con el tiempo se convertirá en compost.
Comparativa al inodoro tradicional
INODORO CON AGUA:
- Consumo promedio de agua por persona al mes: 90 litros.
- Destino de las heces: ríos, arroyos, lagunas o mar.
- Contamina el agua y genera cuantiosos gastos de depuración.
- Mantenimiento: Limpieza diaria.
- No se puede instalar en cualquier lugar, está supeditada a la ubicación de la red de evacuación.
INODORO SECO:
- Consumo promedio de agua por persona al mes: 5 litros.
- Destino de las heces: almacenamiento en cámaras.
- Se obtiene un compost que pueden utilizarse como fertilizante.
- Mantenimiento: Limpieza diaria, control semanal de las cámaras y vaciado anual.
- Sí se puede instalar en cualquier lugar.
Hay muchas ventajas para construir estos sanitarios, sólo hace falta un cambio de chip en nuestras cabezas, ¿ no creéis ?
Sí quereis saber más, cómo se puede construir, etc… os dejo un enlace donde podreis descargaros
Hasta hoy el post de hoy ! Feliz semana a todos !