Saltar al contenido

¿ Sí o no a los platos de ducha de obra ?

Buenos días a todos, hoy os quiero aconsejar sobre los platos de ducha. Muchas veces mis clientes entran en la gran duda: ¿ sí o no a los platos de ducha de obra ? Para ello os voy a enumerar las ventajas y desventajas desde mi punto de vista.

Ventajas

  • Puedes utilizar la cerámica casi a capricho, por lo que podrá quedar integrado en el baño dando más amplitud.
  • Posibilidad de poner revestimientos continuos y sin juntas como el micro-cemento.
  • El suelo del todo el baño puede quedar a misma altura si la vivienda lo permite.
  • Puedes hacerlo a la medida que quieras, por lo que podrás diseñar más fácilmente el baño.

Desventajas

  • Ahora hablemos de la desventajas de realizarlo en obra:
  • Requieres de una buena mano de obra, hay que realizar ciertas caídas al plato que si no se realiza bien puede crear combas o desaguar mal, que es peor.
  • Los sumideros «económicos» no son muy bonitos. Si vamos a uno que tenga un poco de diseño, te encarece el plato considerablemente.
  • Es más rápido colocar un plato de ducha tradicional.
  • Es más caro que un plato tradicional, ya que puedes encontrar gangas ya que hay mucha competencia en el mercado.
  • También es importante un buen mantenimiento en cuanto a la limpieza, ya que en las juntas se pueden desarrollar hongos con más facilidad. 

Comentadme vuestras experiencias que siempre me encanta lleerlas.

Feliz semana a todos !

Imágenes: Pinterest, Behance

0 comentarios en «¿ Sí o no a los platos de ducha de obra ?»

    1. Hola Antonio, buena observación, si el plato está a ras del suelo y no quieres tener escapes de agua tienes que poner una mampara con perfil en la parte inferior. Es incómodo porque puedes pisarlo y hacerte daño, además de que estéticamente no es tan bonita. Puedes elegir poner la mampara sin esa perfilería, pero tendrías que esperar un poco a que el agua desagüe antes…. Gracias por tu comentario 🙂

Deja un comentario

Optimized by Optimole
A %d blogueros les gusta esto: