Hola a todos, ya estamos de vuelta de las vacaciones y con las pilas cargadas a tope, espero que vosotros también. Para empezar esta nueva fase hoy os quiero hablar sobre un material diferente para aplicar a nuestras paredes, la arcilla.
Material natural
Actualmente la arcilla como material ancestral, está recuperando todo su protagonismo gracias a sus innumerables beneficios para nuestra salud y confort. Siendo uno de los principales componentes utilizados en la arquitectura ecológica y la bio-construcción. Y es que se trata de un material 100% natural capaz de regular la humedad, incrementar el ahorro energético por su elevada inercia térmica, mejorar la absorción de olores y ser un eficaz aislante acústico.
Bioconstrucción
La marca Ecoclay es un novedoso revestimiento para paredes, que utiliza como base arcillas naturales sin aditivos obtenidas de un yacimiento de Teruel. Utilizadas en bio-construcción pueden ser empleadas para conseguir un sinfín de posibilidades decorativas que se distinguen por su originalidad. Esta versatilidad las permite estar presentes en ambientes tan distintos como un piso en el centro de la ciudad, una masía de campo, una casa de balas de paja, un palacete aristocrático o un loft urbano.
Salud ambiental
Los revestimientos ecoclay también son perfectos para aislar lugares especialmente delicados como oficinas, centros de salud, hospitales, colegios y museos, dados los numerosos beneficios que la arcilla aporta a la mejora de la salud ambiental.
Material fonoabsorvente
Además, gracias a sus importantes características fonoabsorbentes, son una la solución idónea para restaurantes y auditorios. También son recomendables en áreas cercanas al mar, ya que regulan de manera natural la humedad relativa del ambiente.
Los morteros de arcilla de acabado están compuestos por 13 tonalidades de grises, ocres y rojos obtenidos a partir de una selección de más de 50 variedades de arcilla, ofrece una gran versatilidad a los amantes de la decoración y la bio-construcción, ya que también permite la creación de grabados, relieves y otras técnicas artísticas en su aplicación.
Muchas gracias por el post Emma.