Saltar al contenido

Las medidas mínimas para un salón

diseño salon

Hola a todos !!! Hoy queremos daros unas cuantas pautas para distribuir vuestro salón, siempre estableciendo unas medidas mínimas. Antes de poneros a distribuir vuestro salón o buscar los muebles, tenéis que saber las medidas mínimas para un salón. De esta manera podréis distribuir el espacio lo mejor posible.

Plano a mano alzada

Lo primero que tendréis que hacer es dibujar un plano a mano alzada. Os adjunto una imagen para que veáis como solemos dibujar una puerta, una ventana o los muebles. Deberéis medir las paredes, los muebles, si es el caso que tengáis que reutilizar alguno.

Cómo distribuir el salón

Si el salón es pequeño tendrás que tirar un poco de la creatividad para poder hacer un salón bonito pero sobre todo útil. Por el contrario si el salón es grande, deberás conseguir distribuir los espacios sin que te quede desangelado.

Por esto mismo, no hay forma de seguir estrictamente la ergonomía ideal de los libros de arquitectura y diseño de interiores. Las medidas varía según las particularidades de cada salón, sin embargo, hay distancias mínimas que se deben respetar.

Circulación entre los muebles

Las puertas suelen ser de 80 cm., es fundamental dejar libre el ángulo de apertura. Solo descartaremos esta recomendación en el caso de las puertas correderas.

La circulación por el salón será. de 60 cm para que una persona se mueva sin dificultad. Si queremos que se crucen dos personas deberemos dejar un ancho libre de 110 cm. Si queremos que habite un persona con silla de ruedas, deberá dejarse 80 cm.

Mesa de comedor y sillas

El tamaño ideal de una mesa rectangular para cuatro personas sería de 120 x 80 cm. En las mesas redondas las medidas se reducen un poco: una de 120 cm de diámetro puede albergar entre 4 o 6 personas y entre 6 y 8 si mide 150 cm. La altura estándar de una mesa es de 70-75 cm.

La medida estándar de una silla es de 45-50 cm. y la altura de las sillas unos 45-50 cm. Por tanto, el ancho óptimo para que una persona coma cómodamente en la mesa es de unos 70 cm de ancho, siendo 60 cm el espacio mínimo que ha de tener cada persona.

Para colocar la mesa tened en cuenta que entre la pared y las sillas debe haya un mínimo 60 cm. Es la medida mínima para que alguien se siente, entre y salga sin problemas. Si no tienes problemas de espacio aumenta esta distancia 20 cm. Se debe dejar por detrás de la silla de 80 cm para no perjudicar la circulación, incluso cuando alguien empuja la silla hacia atrás.

Mesa de centro

Las mesas de centro suelen medir 120 x 80 cm y su altura standard es de 40-50 cm. Como guía general, ten en cuenta que nunca debe superar la altura del sofá.

Entre la mesa y el sofá, y entre este y el sillón, la distancia mínima aceptable es de 40 cm. Si puedes yo recomendaría dejar 60 cm libre.

Sofá

El fondo estandar de los sofás suele estar entre 90 y 100 cm y la altura lo normal está en torno a los 95 cm.. El ancho normalmente suele ser:

  • sofá dos plazas 1,60
  • sofá tres plazas 2 metros
  • los sofás chaise longue suele medir de ancho entre 2,50 cm a 3 metros, su fondo en la parte más larga va desde los 1,50 metros hasta los 2 metros

Esperamos que os haya gustado y os hayamos dados unas pautas para saber de medidas y poder distribuir lo mejor posible. Tenemos un post de cómo diseñar una cocina, pasad a leerlo si os ha gustado este. Y para cualquier duda escribidnos sin reparo.

Feliz semana a todos !!

Imágenes:

Deja un comentario

Optimized by Optimole
A %d blogueros les gusta esto: